Todo sobre el cometa SWAN: cómo y cuándo verlo
A mediados de mayo el cometa SWAN fue observable a simple vista desde la Tierra cuando estuvo en su máximo acercamiento a nuestro planeta. Ahora volverá a serlo, en su aproximación al Sol, pero eso sí con un telescopio.
Los cometas son objetos frágiles que normalmente se desintegran al acercarse al Sol. SWAN se acercará al Sol este 27 de mayo, entrando en la zona de peligro y recibiendo todo el calor de nuestra estrella.
Por lo tanto hoy se acercará al perihelio, el punto más próximo al Sol, a unos 64 millones de kilómetros de distancia a la estrella. El cometa estará entonces situado en la constelación de Perseo.
Difícil predecir el comportamiento de los cometas que se acercan tanto al Sol. Los expertos creen que aún tendrá brillo suficiente para ver cómo sigue su trayectoria. Si el cometa “sobrevive”podremos encontrarlo cerca de la estrella Capella, en la constelación Auriga, el Cochero
El cometa C/2020 F8 o SWAN es un objeto espacial descubierto de forma reciente por el astrónomo aficionado Michael Mattiazzo, quien lo detectó cuando analizaba imagenes online de instrumentos de estudio. (Imagen via NASA)
Este cometa procede de la lejanisima nube de Oort y tarda miles de años en alcanzar la proximidad al Sol. Los que llevan el prefijo «C/» como este no son periódicos y esta es la primera vez que se acercan al sol.
Deja un comentario